martes

Una noche con "Els Joglars"

El gran director de la compañía Els Joglars,Albert Boadella, se ha encargado de dirigir la obra de teatro “La Cena”, la cual es una critica a la impostura de los políticos en cuanto al medio ambiente, ya que se habla mucho pero nunca se llega a tratar profundamente el problema que nos afecta a toda la sociedad. El director nos la presenta de una forma bastante cómica y acaba divirtiendo a todo el mundo.
En realidad, Boadella no deja títere con cabeza: arremete contra la Iglesia Católica, contra los políticos, los ecologistas que defienden el Medio Ambiente pero solo de cara a la galería etc.
Así, la obra representa la preparación de una cena que es encargada al Gobierno español para cerrar una cumbre sobre el cambio climático a la cual asistirán importantes personas de talla mundial como “Rigoberta Menchú, Pilar Bardem etc.” Los organizadores de la cumbre ( la Ministra de Medio Ambiente), ponen todos los medios y su máximo interés en la cena de clausura en la que ofrecerán recetas originales relacionadas con el tema para quedar bien ante los países invitados y para que la política medioambiental española se reconozca.
Por ello, la Ministra de Medio Ambiente decide llamar al Maestro Rada, el cual caracteriza a un gurú de la alta cocina vanguardista, que actúa en los fogones como quien oficia una misa enseñando a sus ayudantes. Las especiales y costosas condiciones que exige el genio son aceptadas pacientemente por los ayudantes con el fin de crear un antes y un después de la esperada cena.
La obra, tiene una escenografía sencilla, en el escenario tan solo encontramos una plataforma que aparece y desaparece, para así configurar los distintos escenarios en los que transcurre la obra. Esto beneficia a los actores ya que pueden moverse libremente sin obstáculos. Además, la representación se acompaña de varias piezas de música clásica siendo el eje de la misma Las Cuatro Estaciones de Vivaldi.

De entre los nueve actores que la representan, los personajes que más llaman la atención son Ramon Fontserè en el papel del extravagante Maestro Rada y Pilar Sáenz en el papel de la Ministra de Medioambiente.El vestuario es simple, es decir, es un vestuario moderno y no llama excesivamente la atención.
En ocasiones, las criticas hacia las instituciones son demasiado directas y evidente, entiendo su afán por criticar pero creo que debería ser un poco más perspicaz y menos directo en sus afirmaciones. Pero, muchas veces algo así es necesario para hacer una llamada a la sociedad, para darnos cuenta del daño que podemos ocasionar con las mentiras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario