El congreso estadounidense advirtió de que la piratería en España ha alcanzado “el nivel epidémico”, y situó al país entre las cinco naciones donde este delito es bastante preocupante, además advirtió que este año se supervisará de forma especial a países como Rusia, México, Canadá, China y España.
En el caso español, los congresistas han manifestado que los autores no poseen las herramientas necesarias para hacer valer sus derechos en Internet, lo que destruye el desarrollo del comercio legal por Internet y daña el sector tanto en España como en Estados Unidos.
También se añadió que la piratería P2P en España está considerada como un fenómeno cultural y aceptable, por lo que se pide al gobierno español que lleve a cabo una serie de medidas para proteger a los autores. Además, nuestro país es acusado de ser demasiado permisivo y de no haber tomado ninguna medida contra la descarga de archivos con derecho de autor, también se solicita que se ilegalicen los programas de intercambio de ficheros tipo P2P, como Emule, Ares o Bittorrent.
Todos sabemos que robar está mal, que no se debe hacer, pero ¿quién puede gastarse 20 € en un cd de música pudiéndolo tener gratis y más en los tiempos que corren?
La solución no está solo en el tejado de aquellos que se descargan música vía internet, los artistas deben colaborar rebajando el precio de sus discos.
Internet es para muchos músicos un lugar donde darse a conocer y gracias al cual su música empieza a sonar y llega a convertirse en un auténtico éxito.
No todo el mundo que acude a internet lo hace con fines lucrativos, muchos de los contenidos que se descargan se usan exclusivamente para uso doméstico.
Si la justicia actuase contra los que verdaderamente se lucran con este negocio, todo sería fantástico, pero desgraciadamente sabemos que el pobre que “paga el pato” es aquel que vende copias ilegales para buscarse la vida.
Creo que los artistas donde realmente tienen que ganarse su pan es encima de un escenario, ahí es donde realmente se debe apreciar a un buen artista.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario