El presidente norteamericano, Barack Obama, ha anunciado que se van a llevar a cabo los primeros límites gubernamentales a la emisión de gases de efecto invernadero en la historia de EEUU, implantando una serie de restricciones al consumo de combustibles que todos los fabricantes que vendan automóviles en el país tendrán que cumplir antes de 2016.
Con esta nueva política lo que se pretende es reducir la contaminación y la dependencia de las importaciones de petróleo de países como Arabia Saudí, México o Venezuela.
Una medida importante la que ha realizado el nuevo presidente ya que antes de 2016 se reducirá la emisión de dióxido de carbono en un 30%, pero no todo son buenas noticias ya que la industria calcula que estas reformas anticontaminantes aumentarán el precio del automóvil en unos 1000 euros.
Por fin una medida importante para contribuir con el medio ambiente y que proviene nada menos que de uno de los países que más contamina. Esta ley es muy necesaria, ya que si seguimos con estos altos niveles de contaminación el calentamiento global seguirá aumentando. Pero no sólo debe ser aprobada en este país, sino en otros muchos, ya que todos tenemos que colaborar en la reducción de gases de efecto invernadero porque son perjudiciales para nuestro entorno y nuestra salud.
Pero, ¿por qué nadie más toma medidas drásticas para atajar el problema? La solución está en manos de los políticos, son los que deben tomar “cartas en el asunto”. Por otro lado, aunque el precio de los coches se incremente, ¿no será mejor un mundo menos contaminado?, pues señores políticos piensen en nuevas medidas y contribuyan a reducir dichas emisiones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario